Hoy en día, hay perros y gatos de diferentes razas y tamaños, con distintas formas
corporales. Por lo tanto, sería muy difícil utilizar únicamente el peso para evaluar si
un animal está en buenas condiciones. Al fin y al cabo, el peso ideal de un labrador
es muy diferente del peso ideal de un caniche. Así que, para evaluar el estado
nutricional de un animal, los veterinarios y zootecnistas utilizan otras técnicas: las
llamadas puntuaciones corporales. Es interesante que los propietarios también
conozcan estas herramientas, aunque la medición definitiva debe realizarla un
profesional. Las dos puntuaciones más utilizadas son el índice de puntuación de
condición corporal (BCS) y la puntuación de condición muscular (MCS).
El sistema de puntuación de condición corporal más utilizado es el de 9 puntos,
considerándose 4 y 5 una condición corporal ideal para los perros y 5 para los gatos.
El BCS pretende evaluar la proporción de grasa corporal del animal mediante una
evaluación visual y táctil en la que se observan y palpan los depósitos de grasa en
las costillas, la cintura, el abdomen, la parte baja de la espalda y el cuello. Esta
evaluación es muy importante para definir si la mascota tiene sobrepeso, está por
debajo de su peso ideal o se encuentra en su peso ideal y, por lo tanto, para
determinar la mejor gestión dietética para el paciente. Hoy en día, la atención de los
veterinarios se centra principalmente en los animales obesos o con sobrepeso, ya
que la incidencia de estos problemas es cada vez más común y puede predisponer
al animal a otras enfermedades diversas.
Puntuación de condición corporal del perro

Puntuación de condición corporal del gato

La puntuación de condición muscular, como su nombre indica, evalúa la cantidad de
músculo (masa magra) del animal. Se trata de un sistema de 4 puntos (que van de 0
a 3, siendo 3 el ideal para perros y gatos). La MCS se determina mediante el
examen visual y la palpación de los huesos temporales, las escápulas, las vértebras
lumbares y los huesos pélvicos, donde es más fácil observar y palpar la
musculatura. La determinación de la MCS es extremadamente importante, ya que la
pérdida de musculatura es un signo que aparece en la mayoría de las enfermedades
crónicas y agudas que afectan a perros y gatos, sirviendo de advertencia al
veterinario. En esta puntuación, cualquier marca por debajo de 3 (máximo) indica
cierta pérdida muscular, de leve a grave.
Puntuación de condición muscular de perros y gatos

Las puntuaciones corporales son métodos fáciles y prácticos para evaluar la
condición corporal de perros y gatos, y son extremadamente importantes para
calibrar el estado nutricional y la condición general del animal, así como para
orientar la dieta que prescribirá el veterinario. Lo ideal sería evaluar estas
puntuaciones en todas las visitas al veterinario y durante todas las etapas de la vida.
Además, un cambio en el estado nutricional puede alertar al veterinario para que
empiece a investigar posibles problemas de salud que puedan estar afectando a la
mascota. En cuanto al propietario, es interesante conocer la existencia de esta
herramienta y entender cómo se aplica. Vale la pena recordar que si nota algún
cambio en el peso o el estado corporal de su mascota, es importante acudir al
veterinario lo antes posible.