¿Ha oído hablar alguna vez del enriquecimiento ambiental para mascotas? El
término «enriquecimiento ambiental» engloba las estrategias aplicadas a las rutinas
de los animales para estimularlos positivamente, y tiene varios beneficios, por
ejemplo, estimular los comportamientos naturales de la especie, reducir los
comportamientos no deseados, la estimulación cognitiva y la reducción del estrés.
Existen varios tipos de enriquecimiento ambiental, como el alimentario, el sensorial,
el cognitivo, el social y el físico. En este escenario, la práctica del enriquecimiento
ambiental con alimentos destaca por su facilidad de inserción en la rutina de los
animales pequeños, lo que la convierte en una buena opción para los propietarios de
perros y gatos.
He aquí algunas técnicas:
- Esparcir u ocultar comida en el entorno: esto hace que el animal busque su
comida, lo que favorece la estimulación física, cognitiva y sensorial; - Juguetes de peluche: hoy en día existen en el mercado juguetes que pueden
rellenarse con distintos tipos de comida, y que captan la atención de las mascotas
durante más tiempo, promoviendo una mayor estimulación; - Comederos lentos: populares sobre todo entre las mascotas que consumen su
comida muy deprisa. Ayudan a aumentar el tiempo de comida y estimulan al animal
durante la alimentación; - Comederos interactivos: tienen partes que restringen el acceso a la comida, de
modo que la mascota tiene que localizarla y retirarla, lo que favorece la estimulación
cognitiva y aumenta el tiempo de comida; - Comidas divididas: en el caso de los gatos, podemos dividir la comida en
pequeñas cantidades a lo largo del día, «simulando» el comportamiento alimentario
ancestral del animal; - Texturas y temperaturas: ofrecer comida con diferentes texturas (pastosa, seca,
crujiente, líquida…) y temperaturas (tibia, fría, helada) es una estrategia para
estimular la alimentación y también la curiosidad.

El enriquecimiento alimentario también puede hacerse con materiales que tengamos
en casa: las botellas para mascotas que contienen la comida del animal, con
algunos agujeros, también son una gran opción para distraer a su mascota a la hora
de comer. Por último, es importante recordar que la comida ofrecida no debe superar
la cantidad recomendada por el veterinario o el zootecnista.